Saltar al contenido
Mis Erizos

Erizo de Fuego

falso erizo de fuego

Se le llama el falso erizo de fuego porque tiene el aspecto de un erizo de mar visto desde lejos, pero no es ni parecido. Sigue leyendo porque es un animal marino muy curioso, capaz de adoptar muchas formas y colores, te va a flipar.

¿Qué es el falso erizo de fuego?

El erizo de fuego, cuyo nombre científico es Astropyga radiata y pertenece a la familia Diadematidae y al género Astropyga. 

Esta cosa es un animal tropical muy venenoso, sobre todo sus especies Asthenosoma varium, Asthenosoma intermedium y Areosoma.

Dónde vive el erizo de fuego

Estos animales habitan en los océanos Pacífico Central (hasta llegar a Hawaii) y en el Océano Indico (desde occidente), aunque también se encuentran en Australia y el Mar del Coral

falso erizo de fuego tropical
falso erizo de fuego tropical

Suelen permanecer en zonas con fondos arenosos, en la plataforma continental y en profundidades que van de los 0 a los 30 metros de profundidad. Habitualmente se encuentran en las barreras de coral y en lagunas y bahías.

Características del erizo de fuego

En comparación con otros erizos de mar, es una especie de gran tamaño que pueden alcanzar los 20cm de concha, y los 5cm de púas o espinas. Su coloración es variable, pudiendo encontrarse erizos en colores claros como el beige, pasando por una extensa gama de rojos, naranjas, violetas e incluso llegar a tener un color negro muy llamativo. 

falso erizo de fuego negro
falso erizo de fuego negro

Posee largas,  afiladas y venenosas espinas móviles, que pueden alcanzar los 5 centímetros, de color negro o rojas, las cuales utiliza como su mecanismo de defensa. Son animales muy bonitos, pero es conveniente mantenerse alejados de ellos ya que ocasionan un dolor muy intenso, eritema agudo, ulceraciones e incluso entumecimiento, parálisis y calambres en la zona afectada.

Los animales más jóvenes de la especie presentan bandas en las espinas. Habitualmente muestra cinco zonas sin espinas, semejantes a una V, en un tono rojo brillante con pequeños puntos en los lados. Su saco anal tiene forma de bola, es de color marrón y se ubica en la parte superior del animal. 

erizo de mar de fuego

Qué comen y cómo se comportan

Frecuentemente se ve a los erizos de fuego junto a otros ejemplares de la especie y en contacto permanente. Su alimentación es detritívora, es decir, consumen materia orgánica y su reproducción, al igual que otros animales de la especie, es dioica, es decir que existen erizos machos y erizos hembras.

cangrejo dorippe frascone
cangrejo dorippe frascone

Con frecuencia se puede ver a los cangrejos de la especie Dorippe frascone transportando un erizo en su espalda. 

Más erizos de mar que puedes descubrir

Configuración